Empresas

Nvidia acelera la carrera de la IA con su nuevo chip ‘Rubin’ mientras Corea del Sur lanza un fondo millonario para competir

La industria tecnológica global se encuentra en un punto de inflexión. Nvidia, el gigante de los semiconductores, ha presentado su nueva generación de chips de inteligencia artificial, la plataforma ‘Rubin’, un movimiento que promete revolucionar el mercado de la memoria gráfica. Como respuesta a esta hegemonía, el gobierno de Corea del Sur ha anunciado una ambiciosa estrategia de inversión para fomentar la creación de sus propias empresas líderes en el sector, una “Nvidia coreana”.

La revolución ‘Rubin CPX’ y el impulso a la memoria GDDR7

Nvidia ha anunciado oficialmente el ‘Rubin CPX’, su próximo chip de IA diseñado específicamente para tareas avanzadas como la producción de vídeo y el desarrollo de software. Según la compañía, el chip comenzará a distribuirse a finales de este año, con un lanzamiento completo previsto para el próximo. Este nuevo procesador está diseñado para manejar modelos de IA que requieren millones de “tokens” —la unidad mínima de datos que usa la IA—, una capacidad crucial para el procesamiento de vídeo de larga duración o la codificación de software complejo, algo que, según Nvidia, era inalcanzable para las GPU anteriores.

Jensen Huang, CEO de Nvidia, describió el ‘Rubin CPX’ como “la primera GPU diseñada específicamente para la IA Contextual a gran escala”, una tecnología que permite a la IA comprender el contexto del usuario en tiempo real para ofrecer respuestas más precisas y personalizadas.

Este lanzamiento, junto con otros productos de Nvidia, está destinado a dinamizar el mercado de la memoria gráfica GDDR7. El ‘Rubin CPX’ estará equipado con 128 GB de memoria GDDR7, prescindiendo de la memoria de alto ancho de banda (HBM). Además, la nueva tarjeta gráfica para videojuegos ‘GeForce RTX 5090’ y un acelerador de IA de especificaciones reducidas diseñado para el mercado chino, el ‘B40’, también incorporarán esta tecnología. Esta creciente demanda ha puesto en alerta a los principales fabricantes de memoria. Se informa que Samsung ha asegurado el suministro inicial para la RTX 5090, mientras que competidores como SK Hynix y Micron ya han comenzado a enviar sus propios chips GDDR7 a Nvidia.

La estrategia de Nvidia para China y las previsiones del mercado

Para cumplir con las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos, Nvidia está desarrollando el chip ‘B40’ para China. Este modelo utilizará memoria GDDR7 en lugar de la más potente HBM para ajustar su rendimiento a la baja. A pesar de esta reducción, las expectativas del mercado son enormes: se prevé que se envíen al menos un millón de unidades del B40 este año, una cifra que podría ascender a cinco millones en 2026. Ante este panorama, se espera que los fabricantes de semiconductores de memoria inicien la producción en masa de GDDR7 a más tardar en el primer trimestre del próximo año para satisfacer el calendario de lanzamientos de Nvidia.

La respuesta de Corea del Sur: un fondo para crear la ‘Nvidia coreana’

En un movimiento estratégico para no quedarse atrás en lo que el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, ha calificado como una “guerra sin disparos”, el gobierno ha anunciado una ampliación masiva de su Fondo de Crecimiento Nacional. La dotación pasará de 100 a 150 billones de wones (aproximadamente 105 mil millones de euros), con el objetivo de impulsar industrias del futuro como la inteligencia artificial y los semiconductores.

“Corea del Sur se encuentra en una encrucijada decisiva: o continuar con un bajo crecimiento o dar el salto para convertirse en una nación plenamente avanzada”, declaró el presidente. El fondo estará compuesto por 75 billones de wones del erario público y otros 75 billones procedentes del sector privado, la ciudadanía y entidades financieras. El objetivo final es claro: utilizar esta inversión a gran escala y a largo plazo para cultivar empresas que puedan competir globalmente, verdaderas “Nvidia al estilo coreano”.

Hacia un nuevo paradigma financiero para la innovación

El presidente Lee también hizo un llamamiento a una profunda reforma del sector financiero del país. Criticó el modelo de negocio tradicional, que describió como un “negocio de casa de empeños” basado en prestar dinero y cobrar intereses. En su lugar, instó a una transición hacia una “financiación productiva” que apoye la innovación y el riesgo.

“Debemos crear un entorno donde se pueda invertir en riesgo e innovación, en lugar de que el capital se concentre en la búsqueda de ingresos fáciles por intereses o en la inversión inmobiliaria”, subrayó. El gobierno se ha comprometido a actuar como un “trampolín” para que las empresas puedan convertir la actual crisis en una oportunidad, prometiendo considerar activamente las propuestas concretas que surjan del sector empresarial.

Lifestyle

Aceite de girasol: beneficios, propiedades y su aporte nutricional

El aceite de girasol ha recuperado protagonismo en muchas cocinas españolas, gracias a su textura ligera y su capacidad para mantener el sabor original de los alimentos. Aunque el aceite de oliva suele ser la opción preferida, el de girasol continúa ganando espacio, sobre todo por su precio más económico y su versatilidad a la hora de cocinar.

Este aceite, extraído de las semillas de girasol, destaca por su elevado contenido en ácidos grasos esenciales, como los poliinsaturados, y por su aporte significativo de vitamina E, un antioxidante natural que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Según la Fundación Española de Nutrición, estas propiedades convierten al aceite de girasol en una opción interesante dentro de la dieta diaria.

Uno de los aspectos más valorados del aceite de girasol es su fácil digestión, lo que lo hace ideal para preparar mayonesas caseras. También es muy utilizado en frituras, ya que soporta temperaturas de hasta 170 grados, y resulta especialmente práctico cuando se necesita emplear grandes cantidades de aceite, como en el caso de freír patatas u otros alimentos. No obstante, a diferencia del aceite de oliva, el de girasol no mantiene tan bien sus propiedades cuando se expone a altas temperaturas. De hecho, la vitamina E se aprovecha mucho mejor cuando el aceite se consume en crudo.

Valor nutricional del aceite de girasol

En cuanto a su composición, el aceite de girasol ofrece las siguientes cifras por cada 100 gramos:

  • Calorías: 899 kcal
  • Grasas: 99,90 g
  • Sodio: 0 mg
  • Carbohidratos: 0 g
  • Fibra: 0 g
  • Azúcares: 0 g
  • Proteínas: 0 g

Además, aporta vitamina A y destaca por su alto contenido en vitamina E, aunque, como se ha señalado, su absorción óptima se produce al consumirlo sin calentar.

Propiedades y beneficios del aceite de girasol

Antioxidante natural
El aceite de girasol es especialmente valorado por su riqueza en vitamina E, que protege al organismo frente a los radicales libres y contribuye a la prevención del cáncer y de enfermedades degenerativas.

Prevención de enfermedades cardiovasculares
Los ácidos grasos poliinsaturados, especialmente el ácido linoleico (omega 6), presentes en el aceite de girasol, ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Como el cuerpo humano no es capaz de producir estas sustancias por sí mismo, es fundamental incorporarlas a través de la alimentación.

Acción antiinflamatoria
El consumo regular de aceite de girasol también puede ser beneficioso para quienes padecen artritis o sufren dolores articulares y óseos, gracias a sus efectos antiinflamatorios.

Cuidado de la piel
Además de sus ventajas para la salud interna, el aceite de girasol proporciona vitaminas y antioxidantes que protegen la piel frente a los daños causados por el sol. Ayuda a mantener la hidratación, y favorece la formación de elastina y colágeno, esenciales para la elasticidad y firmeza cutánea.

En definitiva, el aceite de girasol es un producto que, consumido de forma adecuada y principalmente en crudo, puede aportar interesantes beneficios a la dieta, tanto por su valor nutricional como por sus efectos positivos sobre la salud cardiovascular y la piel.

Mundo

Los Hombres de Acción: El legado de “El equipo A”

Durante los años ochenta, una serie de televisión logró dejar huella en el público internacional gracias a su mezcla de acción, humor y carisma: El equipo A. Estrenada en 1983 y finalizada en 1987, esta producción estadounidense creó una fórmula única que convirtió a sus protagonistas en iconos de la pequeña pantalla.

La trama se centra en cuatro exmilitares del ejército de los Estados Unidos, quienes en 1972 fueron acusados injustamente de un crimen que no cometieron. Tras ser encarcelados, logran escapar de una prisión de máxima seguridad y comienzan una nueva vida como mercenarios. Desde entonces, viven ocultos del gobierno mientras ofrecen sus servicios a quienes no pueden defenderse por sí mismos. Su lema, “Si tiene usted algún problema y si los encuentra, quizás pueda contratarlos”, se convirtió en una frase emblemática de la cultura televisiva de la época.

El grupo estaba formado por el astuto coronel John “Hannibal” Smith, conocido por su inteligencia táctica y su famosa frase “Me encanta que los planes salgan bien”; el apuesto y encantador teniente Templeton “Fénix” Peck; el piloto excéntrico pero brillante H.M. “Howling Mad” Murdock; y el imponente sargento Bosco “B.A.” Baracus, cuyo carácter fuerte y corazón noble conquistaron a los espectadores.

La serie fue creada por Stephen J. Cannell y Frank Lupo, dos figuras reconocidas en la industria televisiva estadounidense. El equipo A estuvo en emisión durante cinco temporadas, con un total de 98 episodios. Su estilo narrativo, basado en misiones autoconclusivas cargadas de acción, explosiones, persecuciones y enfrentamientos, fue un sello distintivo que la diferenciaba de otras producciones del momento.

Además de su éxito en Estados Unidos, la serie gozó de gran popularidad en otros países, incluyendo España, donde fue emitida con notable audiencia. Su combinación de aventuras dinámicas y toques de humor ligero atrajo tanto a jóvenes como a adultos, y sus personajes se volvieron referentes para toda una generación.

A pesar de haber finalizado en 1987, El equipo A mantiene un lugar especial en la memoria colectiva de los fanáticos de las series clásicas. Su legado se ha mantenido vivo a través de reposiciones televisivas, merchandising y, más recientemente, una adaptación cinematográfica estrenada en 2010.

Hoy, más de cuatro décadas después de su debut, la historia de estos cuatro fugitivos sigue siendo recordada como un símbolo del entretenimiento televisivo de los años 80. El equipo A no solo fue una serie de acción, sino también un homenaje a la lealtad, la amistad y la lucha por la justicia.

Empresas

Amazon contratará a miles de trabajadores en el sur de California

Amazon, la gigante del comercio electrónico, está en busca de miles de nuevos empleados en todo el sur de California. Aquellos que estén buscando un nuevo trabajo tienen la oportunidad de unirse a la empresa, que está contratando más de 3.000 trabajadores temporales en las áreas de Los Ángeles, Long Beach y Anaheim.

En total, Amazon tiene disponibles alrededor de 30.000 puestos de trabajo, que incluyen tanto roles de tiempo completo como parcial y temporales, en todo el estado de California. La compañía ha anunciado que los salarios para los empleados temporales comenzarán desde los 18 dólares por hora, además de ofrecer acceso a beneficios desde el primer día de trabajo, como la atención médica.

Entre los puestos disponibles, hay una variedad de trabajos, y los empleados temporales tendrán la posibilidad de optar a puestos permanentes a tiempo completo, según señaló la empresa en un comunicado el jueves.

Además del salario inicial, los empleados tendrán acceso a otros beneficios adicionales, dependiendo del puesto. Estos incluyen horarios flexibles, seguros de visión y dental, un plan 401(k) con contribución de la empresa, hasta 20 semanas de baja remunerada por maternidad o paternidad para los progenitores biológicos, así como servicios de apoyo en salud mental y financiera, entre otros.

Aquellos que obtengan puestos a tiempo completo también podrán beneficiarse de asistencia para cubrir los costos de matrícula en estudios universitarios o certificados profesionales.

“Los empleados temporales que permanezcan en la empresa pueden experimentar un aumento salarial promedio del 15% durante sus primeros tres años en Amazon”, aseguró la empresa.

Amazon ha anunciado una inversión de 2.200 millones de dólares en aumentos salariales para los trabajadores de centros de distribución y transporte, lo que, al tener en cuenta los beneficios seleccionados, llevará la compensación total promedio a más de 29 dólares por hora.

“Estamos emocionados por dar la bienvenida de nuevo a muchos rostros familiares: cada temporada vemos a muchas personas que regresan año tras año para formar parte de la campaña navideña en Amazon”, dijeron representantes de la empresa. “La temporada navideña es un momento en el que creamos muchos empleos para aquellos que desean ganar dinero extra durante unos meses o comenzar una carrera en Amazon”.

A nivel nacional, la empresa espera contratar alrededor de 250.000 nuevos trabajadores, tanto a tiempo completo como parcial, y en roles temporales.

“Los puestos disponibles se publican a lo largo de la temporada navideña y suelen ocuparse rápidamente, por lo que recomendamos estar atentos para ver las últimas actualizaciones”, agregó Amazon.

Aquellos interesados en explorar las vacantes actuales y enviar una solicitud pueden hacerlo en línea. Los solicitantes también pueden registrarse para recibir alertas de empleo enviando un mensaje de texto con la palabra “NEWJOB” al 31432

Empresas

IMCD España amplía su presencia en el sector farmacéutico con la adquisición de Cobapharma

IMCD España, distribuidor líder de productos químicos y componentes especializados, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo para adquirir el 100% de las acciones de Cobapharma, S.L.U., un distribuidor europeo en la industria farmacéutica y nutracéutica.

Fundada en 2011 y con sede en Barcelona, Cobapharma ofrece un extenso portafolio de Ingredientes Farmacéuticos Activos (APIs) así como ingredientes nutracéuticos. Con un equipo de 20 empleados, Cobapharma representa a proveedores líderes y generó unos ingresos de aproximadamente 19 millones de euros en el año fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2023.

“Cobapharma es un distribuidor de rápido crecimiento en la industria farmacéutica y nutracéutica. Su reputación de excelencia en la provisión de APIs de alta calidad e ingredientes nutracéuticos complementa perfectamente nuestro portafolio existente. La alineación de nuestros modelos de negocio mejorará nuestra capacidad para servir a nuestros clientes y socios”, comenta John Robinson, Director del Grupo de Negocios Farmacéuticos de IMCD.

“Estamos emocionados de unirnos a IMCD. Esta adquisición abre nuevas oportunidades para que Cobapharma amplíe su oferta y alcance una base de clientes más amplia. Esperamos aprovechar la experiencia y la red de IMCD para acelerar nuestro crecimiento y la creación de valor para nuestros clientes”, dice Gianluca Galimberti, Gerente General de Cobapharma.

La finalización de la transacción está sujeta a las condiciones habituales de cierre (regulatorias) y se espera que tenga lugar en el segundo trimestre de 2024.