
OpenEvidence obtiene una financiación récord de 210 millones de dólares para su plataforma de IA médica
Impulso a la innovación médica con respaldo de Google Ventures
La empresa estadounidense OpenEvidence Inc., especializada en inteligencia artificial aplicada a la medicina, ha anunciado una recaudación de 210 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Google Ventures y Kleiner Perkins. Con esta nueva inyección de capital, la compañía, valorada en 3.500 millones de dólares, tiene como objetivo expandir sus alianzas estratégicas de contenidos y fortalecer el desarrollo de sus herramientas de investigación clínica basadas en IA.
Una plataforma que transforma el acceso a la información médica
Fundada en 2021, OpenEvidence se ha propuesto revolucionar el modo en que los profesionales sanitarios acceden y aplican el conocimiento médico en tiempo real. Su producto principal es una plataforma de búsqueda y apoyo a la toma de decisiones, diseñada para asistir a médicos en la resolución de casos clínicos complejos durante la atención directa al paciente.
El sistema utiliza literatura médica revisada por expertos y procedente de fuentes reconocidas, como el Journal of the American Medical Association y The New England Journal of Medicine, entre otras revistas líderes. Gracias a esta base de datos, los médicos pueden acceder en segundos a información fiable y actualizada, dejando atrás la ineficiencia de los buscadores médicos tradicionales.
Herramientas de IA al servicio del personal sanitario
La propuesta central de OpenEvidence es una interfaz de búsqueda impulsada por IA, orientada a profesionales sanitarios, que permite introducir preguntas o escenarios clínicos concretos y obtener respuestas personalizadas y referenciadas basadas en la investigación médica más reciente. El sistema cumple con los estándares de privacidad sanitaria estadounidenses y ha sido diseñado para adaptarse a la presión asistencial de los equipos médicos, donde muchas veces se requieren respuestas en menos de un minuto.
Aunque las herramientas de búsqueda asistida por IA no son algo nuevo, OpenEvidence destaca por los acuerdos exclusivos que mantiene con grandes editoriales médicas. Estos convenios con entidades como la American Medical Association o The New England Journal of Medicine permiten el acceso a contenidos completos y de alta calidad, lo que garantiza que los usuarios reciben información rigurosamente verificada y constantemente actualizada, y no simples resúmenes generados por inteligencia artificial.
Actualmente, la plataforma de OpenEvidence se emplea en más de 10.000 hospitales y centros sanitarios de Estados Unidos, y está al alcance de más del 40% de los médicos estadounidenses.
Lanzamiento de DeepConsult y apoyo de grandes fondos de inversión
Junto a la ronda de financiación, OpenEvidence ha anunciado el lanzamiento de DeepConsult, un agente de IA creado específicamente para el entorno médico. Esta herramienta proporciona a los médicos un equipo virtual, privado y especializado, capaz de realizar investigaciones clínicas avanzadas de forma autónoma mientras el profesional atiende a otros pacientes o se toma un descanso.
La operación financiera ha contado, además de Google Ventures y Kleiner Perkins, con la participación de fondos como Sequoia Capital, Coatue Management, Conviction Capital y Thrive Capital.
Otras noticias destacadas del sector tecnológico y de inversión
- Gridserve, empresa británica de carga móvil para vehículos eléctricos, ha obtenido 100 millones de libras en una nueva ronda de financiación, con inversores como TPG Rise Climate, Infracapital y Mitsubishi.
- Unify, tecnológica de San Francisco especializada en soluciones de salida al mercado, ha recaudado 40 millones de dólares en una Serie B liderada por Battery Ventures.
- Heron, firma neoyorquina de automatización de flujos de trabajo, cerró una Serie A de 16 millones de dólares, liderada por Insight Partners.
- Felt, plataforma GIS con sede en Oakland, ha conseguido 15 millones de dólares en una ronda dirigida por Energize Capital.
- ParadeDB, empresa de infraestructuras de búsqueda, logró 12 millones de dólares en una Serie A liderada por Craft Ventures.
- Callidus Legal AI, compañía de San Francisco que desarrolla flujos de trabajo para litigios mediante IA, recibió 10 millones de dólares de Cervin Ventures.
- Little Sesame, marca de hummus de Washington D.C., captó 8,5 millones de dólares en una Serie A liderada por InvestEco Capital.
- Auriga Space, empresa californiana de tecnología de lanzamiento hipersónico, reunió 4,6 millones de dólares en financiación semilla liderada por OTB Ventures.
Movimientos en capital privado y fusiones
- Almac, respaldada por Wise Equity, adquirió la firma italiana Easy Lift, fabricante de plataformas araña.
- The Sterling Group comprará Precision Concepts International, compañía de soluciones de embalaje, a ONCAP, plataforma de capital privado de Onex Corporation.
- Doorvest, aplicación de inversión inmobiliaria de San Francisco, adquirió la plataforma de gestión de proveedores Wreno.
- Pronto.ai, desarrollador de tecnología para vehículos autónomos de transporte, adquirió SafeAI, firma californiana especializada en maquinaria pesada autónoma.
Esta ronda de noticias muestra el dinamismo y la confianza inversora en el sector tecnológico y biomédico, en el que empresas como OpenEvidence se posicionan como referentes globales en la aplicación de inteligencia artificial a la medicina.