
Las bolsas europeas encadenan cinco semanas al alza gracias a la distensión comercial
Las principales bolsas de Europa se encaminan a cerrar su quinta semana consecutiva en positivo, impulsadas por el alivio de las tensiones comerciales a nivel mundial y unos resultados empresariales que han superado las previsiones de los analistas.
El índice paneuropeo Stoxx Europe 600 subió un 0,5 % a las 8:13 de la mañana en Londres, lo que sitúa el avance semanal en torno al 2,1 %. De este modo, el selectivo encadena su racha positiva más prolongada desde febrero, reflejando un aumento generalizado de la confianza en los mercados financieros del continente.
Entre los sectores con mejor comportamiento durante la semana destacan el sanitario y el de alimentación y bebidas, que han registrado sólidos repuntes. Por el contrario, los sectores tecnológico y bancario han mostrado un rendimiento más débil, actuando como freno parcial al impulso general del mercado.
Los analistas señalan que la mejora en el clima comercial global ha sido clave para sostener el apetito por el riesgo entre los inversores europeos. Además, la temporada de resultados corporativos ha ofrecido en su mayoría cifras mejores de lo esperado, lo que ha contribuido a fortalecer la percepción positiva del entorno económico.
Esta evolución refleja un cambio en la narrativa de los mercados respecto a los últimos meses, donde las preocupaciones geopolíticas y la incertidumbre económica habían lastrado las expectativas. Ahora, con señales de estabilización en las relaciones comerciales internacionales y empresas mostrando resiliencia, los operadores ven margen para una continuación de las subidas, aunque con cierta cautela.
La evolución del Stoxx Europe 600 es seguida de cerca por los inversores, ya que incluye compañías de diversos sectores en toda la región. Su rendimiento se considera un barómetro clave del sentimiento del mercado en Europa y, de mantenerse esta dinámica, podría apuntar a una tendencia alcista más sostenida en los próximos meses.
En resumen, la combinación de una relajación en las tensiones comerciales y una temporada de resultados empresariales sólida ha sido el motor detrás de las cinco semanas consecutivas de avances en las bolsas europeas, en lo que podría ser el inicio de una nueva fase de optimismo para los mercados del Viejo Continente.